La maternidad tardía dispara el riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista.
La edad paterna también influye en que los descendientes tengan estos problemas. →
Psoriasis grave y riesgo cardiovascular.
Un nuevo estudio plantea que los afectados por la enfermedad dermatológica tienen más probabilidades de morir por hipertensión arterial, IAM (infarto agudo de miocardio) o ACV (accidente cerebrovascular). →
Trastuzumab es aprobado en la Unión Europea para combatir el cáncer de estómago.
Actualmente es la primera terapia biológica selectiva que demuestra una alta mejoría en la supervivencia de los pacientes con cáncer gástrico. →
Dengue. Confirman la existencia de seis casos en la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio porteño señaló que hasta la fecha los casos confirmados de dengue suman un total de seis: uno sin antecedentes y cinco con antecedente de viaje a zonas con circulación viral confirmada (Brasil, India, Venezuela, Provincia de Misiones). →
Un hombre en coma logra comunicarse gracias a un escáner.
Algunos pacientes en estado vegetativo tienen actividad cerebral y pueden responder "sí" o "no" a preguntas sencillas. Aunque no responden, algunos pacientes tienen actividad cerebral intencionada. Esto implica que las personas en estado vegetativo mantienen cierta consciencia. Los errores en... →
Cáncer ocular infantil. Nuevo tratamiento argentino que se exporta al mundo.
¿Cómo combatir la enfermedad actuando únicamente sobre el 1% del volumen del cuerpo (proporción representada por el ojo) sin hacer circular quimioterapia a través el 99% del organismo, que en realidad no la necesita? →
Hijos de padres bipolares pueden desarrollar problemas mentales.
Su hijo lanza un puñetazo en la escuela: ¿Se trata de un capricho o un signo temprano de algo más grave, como un trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o un trastorno de oposición desafiante? - La respuesta podría estar en su propio estado de salud mental. →
El uso adictivo de Internet podría ser síntoma de depresión.
Conectarse compulsivamente a Facebook o Twitter o pasar más tiempo jugando al pocker 'on-line' que con nuestros amigos y familiares puede ser signo de que la depresión nos acecha, tal y como revela un estudio publicado en la revista 'Psychopathology'. →
Enfermedad de La Peyronie. Un trastorno de gran impacto emocional en el hombre
La curvatura anormal del pene, que se produce como resultado de pequeños traumatismos que pueden ocurrir durante el acto sexual, afecta a entre el 5 y el 8% de los varones sexualmente activos y constituye uno de los principales motivos de consulta para los especialistas en disfunciones sexuales:... →
Aceite de pescado contra las psicosis
Poder tratar precozmente la esquizofrenia y otras psicosis con una terapia eficaz y segura es el 'sueño' de los psiquiatras y de los pacientes. Y este deseo puede estar más cerca de la realidad a tenor de los datos de un nuevo estudio realizado por científicos austriacos. →
Hallan proteína que mantiene delgadez a pesar de dieta
Si la falta de JNK1 se localiza específicamente en el cerebro, se produce un bloqueo de ganancia de peso. →
El gen p53 podría estar implicado en el nacimiento prematuro
La mutación en un gen que en condiciones normales protege al organismo de la inestabilidad genética podría explicar algunas de las causas que terminan en un nacimiento prematuro, según se publica en The Journal of Clinical Investigation. →
No deje que su hijo pruebe alcohol en casa
Los padres que beben con sus hijos de vez en cuando para enseñarles a usar el alcohol con moderación o les permiten ingerirlo en casa con los amigos sólo persiguen educarles en el consumo responsable, pero están equivocados. →
El ultrasonido reduciría mortalidad en embarazos de alto riesgo
Controlar los embarazos de alto riesgo con un tipo de prueba por ultrasonido podría prevenir algunas muertes fetales y de recién nacidos, sugirió un nuevo estudio. →
El trasplante de sangre periférica, tan eficaz como el de médula
El trasplante de progenitores hematopoyéticos se ha consolidado en los últimos años como una buena alternativa al tradicional trasplante de médula ósea. Este método permite obtener células del torrente sanguíneo de un donante compatible, capaces de repoblar la médula ósea de un paciente con... →