El ejercicio puede calmar la ansiedad que viene con las enfermedades
Un estudio encuentra que los síntomas se reducen en veinte por ciento entre las personas que padecen afecciones crónicas. →
Mujeres con migraña tendrían mayor riesgo de esclerosis múltiple
Las mujeres con migraña tendrían mucho más riesgo de desarrollar esclerosis múltiple (EM) que el resto de la población general, reveló un estudio que se presentará en abril en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología, en Toronto. →
La acupuntura podría aliviar la depresión durante el embarazo
En un estudio, la tasa de respuesta fue casi veinte por ciento mayor con acupuntura específica para la depresión. →
Descubren por qué hay pacientes con HIV que logran frenar el avance del virus
Científicos de Barcelona lograron dar con la característica biológica que le permite a estas personas controlar el virus de manera natural. Se trata de una mayor capacidad para generar unas determinadas moléculas. →
Descubren cómo el humo del tabaco afecta el ADN
Investigadores vascos y norteamericanos lograron detectar la manera en que los agentes externos, como el cigarrillo, modifican los genes y los duplican. →
Proponen cambiar la forma de las salchichas para evitar que los chicos se ahoguen
Médicos norteamericanos alertaron sobre la peligrosidad de este alimento, que es una de las principales causas de muerte por ahogamiento con comida en los EEUU. Sugirieron también agregar en el paquete un mensaje de advertencia. →
Alerta. Todas las plazas porteñas están contaminadas con un parásito.
Pisarlas no trae buena suerte. Las heces de perro y gato que "adornan" las calles, los areneros y las plazas contienen un parásito, la Toxocara canis , que se transmite a las personas y puede provocar daños en la vista y problemas cutáneos y hepáticos. Los más afectados son los chicos, por estar... →
Acupuntura para combatir el dolor menstrual.
La acupuntura puede aliviar los dolores menstruales que afectan a más de la mitad de las mujeres jóvenes, según los resultados de un análisis de 27 estudios en los que participaron casi 3.000 mujeres. →
El bajo deseo se asocia a malestar emocional en el ámbito sexual.
El trastorno del deseo sexual hipoactivo (HSDD) es una forma de disfunción sexual femenina reconocida como un trastorno médico desde hace más de 30 años. →
Cáncer infantil. Aún es tardía la primera consulta.
El lunes pasado se conmemoró el "VIII Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil". A pesar de que la medicina permite que entre siete y nueve de cada diez chicos con cáncer sobrevivan a la enfermedad, los nuevos datos del relevamiento anual de cáncer infantil dan cuenta de que,... →
Tumores diferentes comparten el 75% de sus errores genéticos.
El mayor análisis genómico sobre cáncer hasta la fecha sugiere que varios tipos de tumores comparten los mismos errores genéticos en su origen. Se secuenció el genoma de más de 3.000 individuos de Europa, Japón, EEUU y Canadá, con 26 tipos de cáncer diferentes. →
El tamaño del condón es clave para evitar riesgos no deseados.
Incrementan también las posibilidades de sufrir enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados. No es tanto cuestión del tamaño del pene como de acertar con la talla del preservativo. →
Dengue. Alertan que se atienden 60 casos diarios en Iguazú.
Alarma en la triple frontera. Desde diciembre, ya hubo unos 500 casos sospechosos. El hospital local trabaja al límite y los médicos dicen que hay pocos reactivos. →
Técnicos argentinos crean una "súper leche" que previene enfermedades.
Científicos del INTI consiguieron un alimento apto contra la diabetes y la formación de células tumorales. También ayuda a prevenir la formación de células tumorales y ateromas. La desarrollaron en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en colaboración con el INTI (Instituto... →
Bebés muy prematuros tienen más riesgo de desarrollar autismo.
Los niños extremadamente prematuros tendrían un riesgo mucho más alto que el promedio para desarrollar autismo en la niñez, indicó un nuevo estudio. →