Publicado 10/08/2009 09:40
En 2009, la Semana Mundial de Lactancia Materna tiene como objetivo llamar la atención sobre el papel fundamental que juega la lactancia materna en situaciones de emergencia en todo el mundo. Los beneficios.
- Protege de infecciones como diarreas, neumonías, otitis, bronquiolitis y otras infecciones graves de los bebés.
- Previene enfermedades como asma, eczema, neumonías, alergias, diabetes, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal crónica, Síndrome de Muerte Súbita, leucemia. Reduce también la anemia, el riesgo de obesidad y la lesión de la retina del prematuro. Por fortalecer el apego, ayuda a prevenir el maltrato infantil. Contribuye al mejor desarrollo y estimula aprendizaje.
- Protege a la madre que amamanta de la anemia y la depresión post-parto, del cáncer de mama y de ovario, de la diabetes, la hipertensión, la osteoporosis, la artritis reumatoidea y la obesidad post-parto. La Lactancia Materna Exclusiva durante los primeros 6 meses contribuye a espaciar los nacimientos.
- Los adultos que fueron amamantados que sufrirán menos afecciones cardiovasculares, diabetes, ateroesclerosis y obesidad.
- Las familias que amamantan están satisfechas con la crianza, ahorran tiempo y dinero, y ayudan a proteger el equilibrio ecológico del planeta.
Fuente: